Juan Miguel Ramirez Sarabia, conocido artísticamente por CHANO LOBATO, nos dejó el pasado domingo 5 de abril. Nacido en Cádiz, en el popular barrio de Santa María, Chano se inició en el flamenco visitando los tablaos de la ciudad que lo vió nacer, principalmente en la Venta La Paloma, junto a Aurelio Sellé, Servando Roa y Antonio El Herrero.

Chano Lobato actuó en Paris, Londres y Roma participando en el espectáculo de Manuela Vargas, y junto a Manuel Morao, El Serna y otros destacados artistas, por los cinco continentes. En 1974 obtiene el premio Enrique el Mellizo en el concurso nacional de Córdoba, lo que le supone el reconocimiento de todo el estamento flamenco. También participó con enorme éxito en la Cumbre Flamenca de Madrid. La Tertulia Flamenca El Gallo, de Morón de la Frontera, le rindió un homenaje en 1986, imponiéndole su insignia de oro. Ese mismo año consigue el

Chano Lobato era un cantaor largo. Se le recordará por su maestría cantando por cantes de Cádiz: alegrías, cantiñas o tanguillos, pero era capaz de interpretar como pocos malagueñas, soleares y seguiriyas o cantes más festeros, como bulerías o tangos. Pero siempre con el gusto de Cádiz y siempre como un auténtico maestro del compás...
Y en el programa número 23 de LA VUELTA AL MUNDO EN 80 MÚSICAS le rendiremos un pequeño y humilde, pero merecido, homenaje...
allá donde quiera que esté, va por 'usté' maestro...!!!!

