HINDI ZAHRA

EN 1.991 HINDI SE TRASLADÓ A PARÍS, Y ALLÍ GESTÓ SU DISCO, YA QUE ALQUILÓ UN PISO Y LO CONVIRTIÓ EN UN PEQUEÑO ESTUDIO DE GRABACIÓN. EL ÁLBUM ADEMÁS ESTÁ PRODUCIDO Y MEZCLADO POR ELLA MISMA. SU ESTILO ES UNA MEZCLA DE SOUL, JAZZ, CHANSON, BLUES O FOLK, FUNDIDOS CON LOS ECOS DE SU ASCENDENCIA BEREBER, LO QUE HA DADO FORMA A UN IRRESISTIBLE UNIVERSO SONORO PROPIO, LLENO DE EMOCIÓN Y FUERZA.
HINDI CRECIÓ ESCUCHANDO ESTILOS COMO EL RAÏ, EL CHAABI, LA MÚSICA BEREBER, EL ROCK O EL BLUES, Y A LOS ARTISTAS MÁS REPRESENTATIVOS DE LA MÚSICA AFRICANA COMO CHEIKA RIMITTI, OUM KALSOUM O ALI FARKA TOURÉ. EN UN PERIÓDICO INGLÉS LA HAN CALIFICADO COMO LA PATTI SMITH MAGREBÍ.
TRANSJOIK

PARA EL PUEBLO SAMI LA MÚSICA ES CONSECUENCIA DE UN CLIMA MUY ADVERSO Y DE SU HISTORIA: HAN SIDO NÓMADAS DESDE HACE MILES DE AÑOS. ESO SUPONE VIAJAR CON LO PUESTO, ASÍ ES QUE NO TIENEN MUCHOS INSTRUMENTOS, PERO SÍ UNA GRAN TRADICIÓN ORAL. EL JOIK ES UN CANTO TRADICIONAL SAMI, PERO ADEMÁS ES UNA FORMA DE INVOCAR A PERSONAS, ANIMALES O COSAS. ES UNA SEÑA DE IDENTIDAD CON LA QUE EL PUEBLO SAMI SE ESTÁ REENCONTRANDO A SÍ MISMO TRAS SIGLOS DE COLONIZACIÓN NORUEGA, SUECA, FINLANDESA Y RUSA. EL TERRITORIO SAMI, CONOCIDO COMO SAPMI, ES UNA EXTENSIÓN DEL ÁREA SEPTENTIONAL AL NORTE DEL CÍRCULO POLAR EN NORUEGA, SUECIA, FINLANDIA Y LA PENÍNSULA RUSA DE KOLA, ÁREAS QUE EL PUEBLO SAMI HABITABA MUCHO ANTES DEL ESTABLECIMIENTO DE LAS FRONTERAS ENTRE ESTADOS.
MILAGRO ACÚSTICO

EL GRUPO SE FUNDÓ EN 1.995, AÑO EN EL QUE GRABA SU PRIMER DISCO AUTOPRODUCIDO LLAMADO ONÍRICO, QUE TUVO GRAN REPERCUSIÓN MUNDIAL, LO QUE LOS LLEVÓ DE GIRA DURANTE VARIOS AÑOS. DESPUÉS EDITARÍAN VARIOS DISCOS MÁS.
CALLE 13

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 MÚSICAS ESTUVO EN EL CONCIERTO QUE CALLE 13 DIO EN EL FESTIVAL NOROESTE POP ROCK EN A CORUÑA, EN AGOSTO DE 2.009. Y AQUÍ OS DEJAMOS UNAS FOTOS QUE HICIMOS DE AQUEL EVENTO.
FOTOS: ALEJANDRO LÓPEZ GARCÍA










ESTE PROGRAMA LO PUEDES VOLVER A ESCUCHAR O DESCARGÁRTELO
No hay comentarios:
Publicar un comentario